Año Ignaciano
Año Ignaciano
¿Qué es el Año Ignaciano?
A partir del 20 de mayo 2021, día en el que, hace 500 años, San Ignacio sufrió la herida de una bala de cañón mientras defendía Pamplona, la Compañía de Jesús inicia la celebración del Año Ignaciano. Una ocasión para recordar la oportunidad diaria de vivir una experiencia transformadora.
Para San Ignacio, la herida supuso un importante fracaso y un cambio de planes en lo que imaginaba para su futuro, lleno de riquezas y hazañas mundanas. Pero este fracaso resultó ser solo aparente, pues marcó el comienzo de un proceso de conversión que conduciría a Ignacio a sueños más grandes, ya no centrados en sí mismo, sino en Dios. Comenzaría a ver todas las cosas nuevas en Cristo.
Celebrar no es un fin en sí mismo. Celebramos este año para recordarnos la oportunidad diaria de experimentar una nueva conversión y vivir una experiencia transformadora. Es un llamado a permitir que el Señor nos descubra un nuevo entusiasmo, interior y apostólico, una nueva vida, nuevos caminos para seguir a Cristo.
IR AL SITIO
Breve biografía de San Ignacio de Loyola
San Ignacio de Loyola nació en una familia importante de Azpeitia (País Vasco español). Desde niño soñaba con ser un caballero de la corte y en casarse con una dama de alcurnia, pero una bala de cañón que le destrozó su pierna cambiaría sus planes. Durante su convalecencia encontró algunos libros sobre la vida de de los Santos y la vida de Cristo. Los sentimientos que producían en su interior estas lecturas, cotejados con los vanos sentimientos que le producía el recuerdo y la imaginación de cortes, glorias, honores, tierras, lides, etc., fueron determinantes para cambiar su vida y dedicarse por entero al servicio de Dios. Saliendo de su casa familiar "el peregrino" recorre muchos caminos buscando la Voluntad de Dios. De sus muchas andanzas, geográficas e interiores, surgieron los “Ejercicios Espirituales” una propuesta que nos da “modo y orden de meditar y orar” para “encontrar y hacer” la Voluntad de Dios. Más tarde, en París, se le unen compañeros con los que formó la Compañía de Jesús.
IR AL SITIO
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información