Reto 2 - Brazo Robótico
Reto 2 - Brazo Robótico
Reto: Diseño y programación de brazo robótico para personas con discapacidad
Objetivo
Promover el interés por la robótica, mecánica, electrónica y sistemas computacionales aplicando conocimientos de programación, electrónica, sensores e interfaces y el desarrollo de prototipos con una aplicación real, que permita a los interesados enfocarse en el área de las ingenierías Mecatrónica, Mecánica, Biomédica, Electrónica y Sistemas.
Descripción del reto
A Realizarse el 15 de mayo de 2019 en el Instituto de Diseño e Innovación Tecnología de la Ibero Puebla de 9:00 a 15:00 horas.
Los participantes desarrollarán un prototipo de robot manipulador en sitio, con los componentes e insumos proporcionados por la Ibero Puebla el día del concurso. El robot deberá ser construido el día del concurso y no se aceptará traer alguna parte adelantada del robot.
El robot deberá ser diseñado mediante algún software de modelado por computadora (CATIA, SolidWorks, AutoCAD, Illustrator, Inkscape,…), sus componentes mecánicos deberán ser fabricados mediante una máquina de corte laser utilizando cartón de 3 mm como material de corte, utilizando servomotores y una placa de desarrollo de Arduino; se creará el robot para que pueda moverse con tres ejes de libertad; se realizará la programación de la placa en el entorno de Arduino IDE y, finalmente, se programará alguna rutina de aplicación del robot enfocada en la ingeniería.
Se evaluará cada prototipo de acuerdo con los siguientes puntos:
- Diseño por computadora: 20 puntos
- Fabricación por corte laser: 20 puntos
- Instrumentación del prototipo: 20 puntos
- Programación en entorno IDE: 20 puntos
- Rutina de aplicación del robot enfocada en la ingeniería: 20 puntos
Requisitos de participación
· Los participantes deberán estar cursando el último año de preparatoria o bachillerato
· Deberán tener promedio acumulado de 8.0 en la preparatoria o bachillerato, al quinto semestre.
Talleres
Se impartirán los siguientes talleres gratuitos para los participantes en el concurso con la finalidad de reforzar sus conocimientos en las áreas de aplicación del concurso.
· Modelado por computadora: lunes 6 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas
· Corte laser: miércoles 8 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas
· Programación con Arduino: viernes 10 de mayo, de 15:00 a 17:00 horas
Todos los cursos se impartirán en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla, en el laboratorio J105, del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica.
Premiación
La ceremonia de premiación de los 3 primeros lugares sera el 17 de Mayo
1° lugar, beca 80%
2° lugar, beca 60%
3° lugar, beca 40%
Para estudiar alguna ingeniería en la Ibero Puebla
Los concursantes ganadores serán aquellos que cuenten con el mayor número de puntos alcanzados, en caso de un empate se considerará el tiempo de construcción, si el empate permanece, se considerará el desarrollo del prototipo, creatividad, orden y originalidad, los cuales serán evaluados por el equipo de jueces.
Aspectos no considerados en esta convocatoria, de presentarse, serán resueltos de manera inapelable por el comité organizador del Departamento de Ciencias e Ingenierías
Mayores informes
Mtro. Huber Girón Nieto
Coordinador de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería en Sistemas Computacionales
T. 01 (222) 372.30.00 Ext. 12708
huber.giron2@iberopuebla.mx
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información