Proyecto de investigación
Investigadores

Dra. Belinka
González Fernández
Mexicana
Se ha destacado como investigadora, docente y divulgadora científica. Ha sido responsable y autora de la columna Causa y Efecto, además de miembro del Consejo Editorial, del suplemento de divulgación científica Saberes y Ciencias, del diario La Jornada de Oriente, en Puebla, México.
Licenciada en Física por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Maestra y Doctora en Ciencias (Física) por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con beca del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), con la tesis Gravedad Análoga y Condensados de Bose-Einstein. Es docente titular en la Universidad Iberoamericana Puebla, adscrita al Área de Ciencias Básicas del Departamento de Ciencias e Ingenierías. Ha participado como conferencista en los siguientes encuentros:
- BREMEN-OLDENBURG RELATIVITY SEMINAR on Field Theory, Gravity, Relativity. ZARM, Center of Applied Space Technology and Microgravity, Universitat Bremen. Bremen, Germany. September 24th, 2014.
- Conceptual and Technical Challenges for Quantum Gravity, Sapienza, Universit_a di Roma. Rome, Italy. 8-12 September, 2014; en Facilitating the debate on the scientific and technological progress, SISSA Medialab. ICTP, Trieste, Italy. 1-5 September, 2014.
- 5TH IUPAP INTERNATIONAL CONFERENCE ON WOMEN IN PHYSICS, Wilfrid Laurier University. Waterloo, Canadá.
- 29a Reunión Internacional de Educadores Freinet (RIDEF), organizada por la FIMEM, León, Españaa. Julio, 2012.
- 36th British Universities Summer School in Theoretical Elementary Particle Physics (BUSSTEPP). University of Edinburgh, Scotland. August 28-September 8, 2006.
- CERN-CLAF School on High-energy Physics, held in Malargue, Argentina. March, 2005.
- IUPAP 1st International Conference on Women in Physics, UNESCO, Paris, France. 7-9 March, 2002.
Ha realizado estancias académicas en el Instituto de Física Nuclear \D.V. Skobeltsyin", de la Universidad Estatal de Moscú \M.V.Lomonosov"; en el Fermi National Accelerator Laboratory (Fermilab), colaborando en la División de Física de Partículas, bajo la supervisión de Roger Dixon y Erik Ramberg, como asistente en el diseño del prototipo del detector de fotones para el experimento CKM.
Artículos con arbitraje, en revista internacional:
• Raccanello, D., Balbontín-Alvarado, R., Bezerra, D. da S., Burro, R., Cheraghi, M., Dobrowolska, B., Fagbamigbe, A. F., Faris, M. E., França, T., González-Fernández, B., Hall, R., Inasius, F., Kar, S. K., Keržič, D., Lazányi, K., Lazăr, F., Machin-Mastromatteo, J. D., Marôco, J., Marques, B. P., … Aristovnik, A. (2022). Higher education students’ achievement emotions and their antecedents in e-learning amid COVID-19 pandemic: A multi-country survey. Learning and Instruction, 80, 101629. https://doi.org/10.1016/J.LEARNINSTRUC.2022.101629
• Keržič, D., Alex, J. K., Alvarado, R. P. B., da Silva Bezerra, D., Cheraghi, M., Dobrowolska, B., Fagbamigbe, A. F., Faris, M. A. I. E., França, T., González-Fernández, B., Gonzalez-Robledo, L. M., Inasius, F., Kar, S. K., Lazányi, K., Lazăr, F., Machin-Mastromatteo, J. D., Marôco, J., Marques, B. P., Mejía-Rodríguez, O., … Aristovnik, A. (2021). Academic student satisfaction and perceived performance in the e-learning environment during the COVID-19 pandemic: Evidence across ten countries. PLoS ONE, 16(10 October 2021). https://doi.org/10.1371/JOURNAL.PONE.0258807
Capítulo de libro arbitrado:
• Selección del capítulo "Creación de material didáctico para promover vocaciones STEM en niñas de entre cinco y ocho años" para ser incluido en la publicación derivada de la Convocatoria Formas Incluyentes para Entender y Divulgar la Ciencia, que se dividirá en dos volúmenes. Noviembre del 2021.
Capítulo arbitrado, publicado en memorias de un congreso:
• González-Fernández, B. (2021). Creación de material didáctico para promover vocaciones STEM en niñas pequeñas. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y CIESPAL. Memorias del XIII Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género, 168-179.
Divulgación científica
• Canal de YouTube “Belinka González”, con 65 videos de divulgación sobre diversos temas de matemáticas básicas, estática, dinámica y física moderna, y 7382 visualizaciones al 14 de julio de 2022.
https://www.youtube.com/channel/UCYo7yRXovueD_ujg7isAhGQ
Colaboraciones interinstitucionales relevantes:
• Colaboración con el proyecto de la Secretaría de Educación Pública JÓVENES TV, estrategia de APRENDE EN CASA: BACHILLERATO para que los alumnos puedan continuar sus estudios vía remota, en dos episodios del área de conocimiento enfocada a las Ciencias naturales: "Un universo lleno de energía" y "La revolución de la relatividad", transmitidos en noviembre y diciembre del 2021, respectivamente, a través de televisión abierta en la señal de Ingenio Tv, en el canal 14.2 y en Multimedios en el canal 6.3 Así como en jovenesencasa.sep.gob.mx, o por YouTube, desde el canal de la Subsecretaría youtube.com/MediaSuperiorMxSEP.
• Impartición del “Curso de enseñanza de las matemáticas a través del juego”, colaboración del DCeI y la DIyP con el Centro Universitario de Participación Social de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en Primavera y Verano 2022. Su objetivo fue proporcionar herramientas didácticas para la enseñanza de las matemáticas a docentes de primarias y secundarias que trabajan en escuelas públicas de las colonias Barranca Honda y Cerro del Marqués. Con éste se atendió a más de 25 docentes con 11 sesiones donde se discutieron estrategias lúdicas y de enseñanza activa para desarrollar diversos temas de matemáticas básicas que las y los docentes pidieron tocar.