Proyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
Proyectos de investigación
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Responsable académico: Dra. Guisela Nathaly Rodríguez Sánchez
Objetivo: Analizar los significados, vivencia y tratamientos dados a las heterodoxias del género en México, desde una mirada que se sitúa en el tiempo medio de la historia y desde el uso de los parámetros metodológicos aportados por la microhistoria, para abonar en la comprensión de los elementos estructurantes de la cultura de género del país.
DGA | Departamento de Humanidades.
Responsable académico: Itzel López Nájera
Objetivo: Profundizar en los procesos de formación y educación fuera del ámbito institucional y analizar cómo estos pueden llegar a repercutir en la formulación de políticas educativas en México y Latinoamérica. El tema proyectado aborda uno de los aspectos más abandonados por la investigación educativa y requiere de urgente atención, según los señalamientos de la comunidad académica y los estados del conocimiento del Consejo Mexicano de Investigación Educativa (COMIE).
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Responsable académico: René Valdiviezo Sandoval.
Objetivo: Hacer una revisión histórica, jurídica y política de las candidaturas independientes en México y analizar, en donde proceda, las características jurídicas, histórico-políticas, electorales y socio-económicas, de los casos exitosos, para realizar comparaciones y construir una tipología.
DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE)
Responsable académico: Rodolfo Tadeo Luna de La Mora
Objetivo: Caracterizar los linchamientos en el estado de Puebla como expresiones violentas que conjugan violaciones a derechos humanos como la exclusión social, el contexto de violencia e inseguridad y la negación del acceso a la justicia, en el marco de la institucionalización de los derechos humanos en el estado de Puebla.
Grupo de investigación: Eduardo Rafael García Vásquez
DGA | Departamento de Ciencias de la Salud.
Responsable académico: Nora Hemi Campos Rivera.
DGA | Departamento de Ciencias de la Salud.
Responsable Académico: Raúl José Alcázar Olán.
Objetivo: Evaluar los efectos de un taller cognitivo conductual grupal del enojo problemático en términos de la reducción en ideas de venganza.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.
Responsable académico: Manuel Francisco Acevedo Escalante
Objetivo: Cuantificación y caracterización de experimentos de medios granulares mediante simulaciones numéricas.
DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE).
Responsable Académico: Claudia Alonso González
Objetivo: Conocer las expresiones de violencia sexual y psicológica que por razones de género experimentan las estudiantes de licenciatura de la IBERO Puebla, así como los recursos personales, colectivos e institucionales, que pueden generarse, movilizarse y potenciarse al interior de la comunidad universitaria, para favorecer la disminución de estas formas de violencia.
Grupo de investigación: Eduardo Rafael García Vásquez.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.
Responsable académico: Dra. Belinka González Fernández.
Objetivo: Determinar la posible relación entre elementos espacio-temporales de una métrica Riemanniana con regiones en sistemas hidrodinámicos, particularmente condensados de Bose-Einstein, bajo diferentes condiciones.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías. Coordinación de Ciencias Básicas.
Responsable académico: Manuel Francisco Acevedo Escalante
Objetivo: Realizar análisis teórico-numérico-experimental de micro-dispositivos para evaluar su eventual implementación biomédica.
DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J
Responsable académico: María Eugenia Ibarrarán Viniegra
DGA | Departamento de Ciencias Sociales. Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública.
Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.
Objetivo: Esta investigación se propone elaborar un mapa de la pobreza y la desigualdad en Puebla aplicando el Método de Medición Integral de la Pobreza (MMIP). Asimismo servirá de base en la elaboración de un índice del bienestar ponderado territorialmente.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales. Coordinación de Ciencias Políticas y Administración Pública.
Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.
Objetivo: Elaboración de Canasta Normativa de Satisfactores Necesario para la medición de la pobreza. Una canasta de esta naturaleza es indispensable para la determinación del umbral de pobreza. Se plantea la elaboración de una canasta completa a partir de un enfoque que recupere las normas sociales de satisfacción de las necesidades humanas.
DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xavier Gorostiaga S.J. (IIMA).
Responsable académico: María Eugenia Ibarrarán Viniegra.
Objetivo: Identificar las causas de la contaminación y de deterioro del alto balsas para poder plantear propuestas de política pública para su remediación y uso sustentable tanto bajo la dinámica de crecimiento y actividad económica actual como bajo condiciones de cambio climático.
DGA | Departamento de Humanidades
Resoponsable académico: Teresa Eugenia Brito Miranda
Objetivo: Analizar dos experiencias de escuelas en la ciudad de Puebla que buscan mejorar la convivencia escolar a partir del marco propuesto por la SEP.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Resoponsable Académico: René Valdiviezo Sandoval.
Objetivo: Estudiar el desarrollo de la elección presidencial del 2018 en el Estado de Puebla, para tener una base de comparación con otros Estados del país.
DGA | Departamento de Negocios.
Responsable Académico: Jaime Octavio Dettmer García.
Objetivo: Reflexionar sobre las tensiones que implican los derechos y responsabilidades del consumidor en el modelo económico y social actual a través de la investigación documental y de campo que permita señalar, defender, denunciar malas prácticas, abusos y/o relaciones asimétricas en el intercambio de bienes y servicios para promover una cultura de democracia, respeto a los derechos humanos y construcción de ciudadanía justa y equitativa.
Grupo de investigación: Rocío Barragán.
DGA | Departamento de Negocios.
Responsable Académico: Héctor Manuel Villanueva Lendechy.
Objetivo: Determinar los indicadores de Emprendimiento Social en México a partir de los casos de ciertas empresas.
Grupo de investigación: Ivonne Tapia Villagómez.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías.
Responsable Académico: Belinka González Fernández.
Objetivo: Crear material didáctico para promover las vocaciones científicas entre las niñas y dar a conocer la contribución de las mujeres a la ciencia y la tecnología en general, demostrando que este tipo de carreras también son para mujeres.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías.
Responsable académico: María Guadalupe López Molina.
Objetivo: Sistematizar las diferentes experiencias de innovación frugal para construir un diagnóstico de necesidades y oportunidades en la colonia Valle del Paraíso.
Grupo de investigación: Carmen Tiburcio García.
DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura.
Responsable académico: Carlos Francisco Valverde Díaz de León.
Objetivo: Elaborar estrategias de desarrollo espacial, social, económico y cultural a partir de las capacidades y recursos de comunidades urbano rurales para el desarrollo sostenible, justo y autónomo.
Grupo de investigación: Mercedes Núñez Cuétara.
DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE).
Responsable académico: Jorge Eduardo Morales Sierra.
Objetivo: Conocer las situaciones de discriminación y exclusión en la ciudad de Puebla, que no permiten garantizar el derecho a la ciudad, con el fin de proponer condiciones para la realización de este derecho, desde las personas que la habitan.
Grupo de investigación: Susana Cruz Ramírez, María Del Rosario Arrambide González, Juan Pablo Silva Medina, Erendira Magdalena Luna Gil.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Responsable académico: Miguel Calderon Chelius.
Objetivo: Construir un marco teórico que vincule pobreza, desigualdad y democracia.
DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE).
Responsable académico: Juan Pablo Silva Medina.
Objetivo: Analizar las violaciones a los Derechos Humanos que enfrentan las personas migrantes privadas de la libertad en las estaciones migratorias de Puebla y Tlaxcala, en los procesos de verificación y revisión migratoria, desde su detención, presentación, alojamiento y desahogo del procedimiento administrativo, a la luz del marco nacional y los estándares internacionales en la materia.
Grupo de investigación: Iliana Galilea Cariño Cepeda, María Del Rosario Arrambide González, Eduardo Rafael García Vásquez, Jorge Eduardo Morales Sierra, Erendira Magdalena Luna Gil.
DGMU | Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría (IDHIE)
Responsable académico: Claudia Alonso González.
Objetivo: Caracterizar las prácticas y significados de la violencia de género en estudiantes de la IBERO Puebla, durante el año 2018.
Grupo de investigación: Iliana Galilea Cariño Cepeda, María Del Rosario Arrambide González, Eduardo Rafael García Vásquez, Jorge Eduardo Morales Sierra, Erendira Magdalena Luna Gil.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías.
Responsable académico: Darío Edwin Gómez García
Objetivo: Determinar en qué medida el docente que imparte cálculo en los programas de Ingeniería, logra que los estudiantes alcancen el objetivo de la asignatura a su cargo.
DGA | Departamento de Ciencias de la Salud.
Responsable académico: Ericka Ileana Escalante Izeta.
Objetivo: Evaluar el impacto de la implementación de un programa de intervención grupal con psicoterapia de arte y alfabetización en nutrición, sobre indicadores de bienestar psicológico y nutricional en niños de 8 a 10 años, con sobrepeso u obesidad.
Grupo de investigación: Claudia Rodríguez Hernández y Leticia López Posada.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Responsable académico: María Eugenia Sánchez Díaz de Rivera.
Objetivo: Revisar y construir elementos conceptuales para comprender los desgarramientos civilizatorios y su relación con la reconfiguración de tejidos sociales, socialidades y prácticas emergentes en México en un contexto de violencia.
Grupo de investigación: Miguel Calderón Chelius, Oscar Soto Badillo, Iliana Galilea Cariño, Nadia Eslinda Castillo Romero, Raúl Alcázar Olán, Andrea de la Hidalga, Mercedes Núñez Cuétara.
DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial.
Responsable académico: José Rosario Marroquín Farrera.
Objetivo: Identificar atributos y factores que contribuyan a la sustentabilidad de los bienes comunes en localidades amenazadas por la actividad extractiva (agua, hidrocarburos, minería).
DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socio Territorial.
Responsable académico: Susana Cruz Ramírez.
Objetivo: Construir una estrategia participativa encaminada a articular acciones locales que promuevan la resolución de problemáticas socioeconómicas y ambientales en San Jerónimo Tecuanipan, Puebla.
Grupo de investigación: Manuel Palma Barbosa, Margarita Haydee Huerta Silva, Abel Fragoso Chávez.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Responsable académico: Miguel Ángel Corona Jiménez.
Objetivo: En este trabajo se estudia la incidencia de enfermedades y el acceso a servicios de salud en migrantes de retorno en la ciudad de Puebla, en el contexto de su reintegración familiar, social y económica, distinguiendo entre hombres y mujeres para identificar qué tanto influye la condición de género en condiciones de enfermedad, con el propósito de tener una aproximación al diagnóstico de las condiciones de salud de los retornados, así como de las condiciones en que atienden sus enfermedades o las de su familiar, para poder plantear alternativas de atención regional con enfoque de género.
Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica
Responsable académico: Lluvia Marisol Medina Fernández
Objetivo: Identificar experiencias educativas significativas, que abonen al diseño de una estrategia pedagógica y de material didáctico, para trabajar economía social con niños en edad preescolar y primaria en un espacio museográfico.
DGA | Departamento de Humanidades.
Responsable académico: José Adalberto Sánchez Carbó.
Objetivo: Analizar las formas en que se relacionan las humanidades con lo económico y social para generar conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales que ayuden a crear las condiciones de justicia e igualdad.
DGA | Departamento de Humanidades.
Responsable académico: Sebastián Pineda Buitrago.
Objetivo: Fundar las bases epistemológicas para pensar, desde una perspectiva comparada e histórica, los problemas sociales que aquejan a los países hispanoamericanos con base en la narrativa (novelas, cuentos, crónicas, relatos) y la ensayística (tratados filosóficos, obras reflexivas, historiografías, biografías, etc.). Dicho planteamiento tendrá como finalidad hacer conscientes de las problemáticas y sus orígenes a los futuros profesionistas (de diversas áreas) para que puedan idear estrategias de acción desde sus respectivos campos.
DGA | Instituto de Investigaciones en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J
Responsable académico: Jerónimo Chavarría Hernández
Objetivo: Elaborar un sistema de información territorial destinado a la sistematización de información ecogeográfica y socioeconómica de los sistemas productivos de la cooperativa ts’umbal xitalha’.
DGA | Departamento de Negocios.
Resoponsable académico: Héctor Manuel Villanueva Lendechy.
Objetivo: Contribuir a la formación de jóvenes investigadores en las Ciencias Administrativas, a nivel de licenciatura, del Departamento de Economía y Negocios de la Universidad Iberoamericana Puebla.
DGA | Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. Maestría en Hábitat y Equidad Socioterritorial.
Responsable académico: Emma Regina Morales García de Alba.
Objetivo: Comprender los procesos de construcción social del hábitat urbano en la escala metropolitana de la ciudad de puebla, y sus impactos en términos de equidad socio territorial y producción del espacio público.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales
Responsable académico: Mar Estrada Jiménez
Objetivo: Investigar desde una perspectiva multidisciplinaria, los procesos de segregación socioterritorial, vislumbrar cuáles son los factores económico-sociales, históricos, de políticas públicas que repercuten en la profundización de pobreza en el territorio. En una primera etapa se hará un análisis documental del estado del arte del tema de segregación socioterritorial en Latinoamérica y México; en una segunda etapa el desarrollo de una metodología que permita la caracterización y estudio a profundidad del fenómeno, desde distintas perspectivas.
DGA | Departamento de Ciencias Sociales.
Responsable académico: Nadia Eslinda Castillo Romero
Objetivo: Analizar la experiencia del proyecto creado por las mujeres del hotel Taselotzin (Cuetzalan del Progreso, Puebla) desde la economía social, la perspectiva de género y el emprendimiento social, para avizorar sus impactos en la creación de sociedades más justas en el sur global.
DGA | Departamento de Ciencias e Ingenierías
Responsable académico: Azucena Bolaños Carrera
Objetivo: Estudiar el momento magnético del neutrino desde un punto de vista fenomenológico.
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información