Acopio y Ayuda Humanitaria
Acopio y Ayuda Humanitaria
Una de las primeras etapas del proyecto Juntos 19-S es la Ayuda Humanitaria. La cual se conforma de abastecimiento, transporte y un trabajo cercano con el Centro de Acopio Permanente IBERO (CAPI).
Esto se realiza mediante la asignación de equipos de trabajo al interior de la Universidad, así como el contacto y trabajo conjunto con donadores y organizaciones enfocadas al apoyo social. Ejemplo de esto es la vinculación que hemos establecido con el Instituto Poblano de Readaptación AC (Ipoderac) y el Banco de Alimentos.
Un factor a destacar es que gracias al trabajo de los académicos de la IBERO Puebla y a la labor de campo que realizan en las diversas comunidades, se atienden las solicitudes específicas de cada comunidad, haciendo más eficiente el trabajo.
Hasta este momento, el proyecto de Ayuda Humanitaria de Juntos 19-S ha incidido en las siguientes comunidades:
Municipio | Comunidad | Región |
Acatlán | Acatlán | Mixteca |
Atzala | Atzala | Izúcar |
Atlixco | Atlixco (cabecera) | Atlixco |
Atlixco | Metepec | Atlixco |
Chiautla de Tapia | Pilcaya | Mixteca |
Chiautzingo | Chiautzingo | Cholula |
Chietla | Chietla | Izúcar |
Coatzingo | Coatxingo | Mixteca |
Cohetzala | El Platanar | Mixteca |
Cuayuca de Andrade | Cuayuca (cabecera) | Mixteca |
Huaquechula | Huaquechula (cabecera) | Atlixco - Izúcar |
Huaquechula | Santa Ana Coatepec | Atlixco - Izúcar |
Ixcamilpa de Guerrero | Ixcamilpa (cabecera) | Mixteca |
Izúcar de Matamoros | Izúcar (cabecera) | Izúcar |
Jolalpan | Jolalpan (cabecera) | |
Tehuitzingo | Tehuitzingo | Mixteca |
Tepemaxalco | San Felipe Tepemaxalco (cabecera) | |
Tepexco | Tepexco (cabecera) | |
Tianguismanalco | San Pedro Atlixco | Atlixco |
Tianguismanalco | San Baltazar Atlimeyaya | Atlixco |
Tochimilco | Tochimilco (cabecera) | Atlixco |
Tochimilco | San Miguel Tecuanipa | Atlixco |
Tochimilco | San Antonio Alpanocan | Atlixco |
Tulcingo | Tulcingo de Valle (cabecera) | Mixteca |
Xochitepec | Xochitepec |
Además en el estado de Morelos:
Axochiapan | Axochiapan Morelos |
Jojutla | Jojutla |
Tetela del Volcán | Hueyapan |
Tlaltiquenango | Tlaltiquenango (cabecera) |
Totoalpan | Nepopualco |
El Centro de Acopio Permanente IBERO (CAPI) se encarga de la recepción y distribución de víveres de primera necesidad. A raíz de los fenómenos naturales de septiembre de 2017 se ha enfocado en incrementar la donación, y en especial el flujo de donativos a las comunidades específicas que requieren de apoyo.
Alimentos no perecederos, agua potable, artículos de higiene personal y aseo, ropa, cobertores y herramientas son los principales insumos que el CAPI ha enviado a más de 40 localidades. Esto en beneficio de las personas que se encuentran en situación de riesgo.
Las alianzas estratégicas que mantiene con el Banco de Alimentos y el Instituto Poblano de Readaptación AC (Ipoderac) lo han facultado para canalizar la ayuda a localidades de Puebla, Morelos y Oaxaca.
El trabajo conjunto entre el Centro de Acopio y los académicos que realizan el trabajo de campo han permitido que la estrategia de distribución de los víveres donados por la población llegue directamente a los ciudadanos con mayor necesidad.
A continuación el mapa de distribución de víveres:
Contactos:
Enrique Rosano Reyes
enrique.rosano.reyes@iberopuebla.mx
Oscar Soto Badillo
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información