Ibero TV
Ibero TV
ACERCA DE IBERO TV
Programa audiovisual adscrito a la Coordinación de Difusión Universitaria que tiene como objetivo nutrir la formación de los estudiantes a través de su participación en la creación de programas documentales, institucionales y culturales que retraten y aborden temas relacionados con el quehacer universitario. En este sentido, Ibero TV procura fortalecer en el estudiante, los siguientes aspectos:
- Formación en producción audiovisual: Lenguaje audiovisual, manejo de cámara, grabación de sonido, edición de audio y video.
- Planeación de proyectos: Preproducción, producción y postproducción
- Trabajo en equipo
- Capacidad de síntesis
- Sentido Crítico
- Cercanía con otras realidades
Además de nutrir la formación integral de los estudiantes, Ibero TV tiene como objetivo ser una plataforma de producción audiovisual que genere propuestas creativas en torno a diversas temáticas sociales, académicas y de vida universitaria. Para esto, el proyecto se nutre de los contenidos académicos y de investigación que genera la propia universidad. Esto permite que los proyectos audiovisuales que desarrolla, respondan de manera pertinente al entorno social que abordan e impacten positivamente en la formación de quienes participan en ellos.





Objetivos
Desarrollar proyectos audiovisuales creativos, con propuestas formales y que aborden temáticas de corte social, cultural, académico y científico, con puntos de vista claros, que integren las distintas realidades y que busquen generar reflexión, movimiento en el espectador.
Difundir a la universidad Ibero Puebla como una institución con propuestas audiovisuales de calidad, en el que la participación activa de los estudiantes sea el sello que identifique a esta área.
Desarrollar una plataforma web para alojar los proyectos audiovisuales que se generen desde Ibero TV, produciendo activamente y generando contenidos variados de series, documentales, ficción, reportajes e institucional.
Fortalecer la visibilización y presencia del área de IberoTV en jóvenes universitarios de la Ibero y de otras universidades, académicos así como público juvenil a nivel global, a través de la plataforma de internet y redes sociales.
Ser un espacio de formación y práctica para los estudiantes interesados en el lenguaje audiovisual, donde puedan experimentar con formas creativas de realización y buscar una mirada personal para su formación profesional. Desarrollar también su capacidad de análisis, capacidad crítica y fortalecer los lazos de compañerismo e integración de equipo.
Servicios
Servicios
Contamos con equipos modernos para la realización de nuestras series:
- Cámaras Canon 7D
- Lentes: 50mm, 10-22mm, 75-300mm, 18-125mm
- Grabación de audio Sennheizer
- Sistemas de edición no lineal con Final Cut Pro
- Postproducción de video en After Effects
- Cámara Go Pro Hero 4
- Dron DJI Phantom 4

Ediciones
DIáLOGOS CON LA REALIDAD
GALERíA BIENAL
MINI SERIES

Salud Sexual y Reproductiva

Trabajo y Empleo

Población y Educación

Población en América Latina y el Caribe

Violencia

Sistema de Cuidados

Derechos Humanos

Fecundidad

Big Data

Género y Familia

Envejecimiento en Iberoamérica

Responsabilidad social empresarial, marketing y comunicación

Periodismo de investigación hoy

Normatividad en medios y derechos de las audiencias

Festivales de cine y exhibición

Género y comunicación

Periodismo digital y creación del conocimiento colectivo

Narrativas transmedia y retos del audiovisual

Herramientas digitales y análisis de redes en la comunicación

Panorama actual del derecho en la comunicación

Comunicación para la transformación social

07. El Buen Convivir

06. Educación

05. Espiritualidad Ecocomunitaria

04. Familia

03. Economía Social y Solidaria

02. Gobernanza

01. Comunicación

Reconstrucción del Tejido Social - Teaser

Teaser

01. Universidad y derechos humanos en América Latina

02. Retos para educar en derechos humanos

03. Seguridad humana en América Latina

04. Libertad de expresión y criminalización de la protesta social

05. Acceso a la justicia en América Latina

06. Seguridad y justicia para las mujeres

07. Derechos humanos frente a las realidades y movimientos sociales

Teaser

01. Nuevos Horizontes

02. ¿Que es la economía social y solidaria?

03. Economía social y solidaria, cohesión social y territorio

04. Políticas públicas

05. Gestión de empresas

06. Cadenas de valor e innovación

07. Género en la economía social y solidaria

08. Comercialización: Mercado tradicional y alternativo

09. Economía social y solidaria en Cuba

10. Democracia económica en América Latina

11. Producción sustentable y agroecológica

12. Finanzas solidarias

Teaser

01. Imaginario urbano

02. Barrios poblanos

03. Puebla: Patrimonio de la humanidad

04. Ciudad: Centro de la vida contemporánea

05. Vacíos urbanos y vacíos de poder

06. Espacio público auto-construido

07. Ciudad y sustentabilidad

08. Ciudad y desarrollo

Teaser

01. Ética y derechos humanos

02. Violencia feminicida

03. La dignidad de las personas frente a las formas de poder de México

04. Migración: Criminalización y reformas

05. Reforma penitenciaria y penal

06. Reformas en telecomunicaciones y radiodifusión

07. La libertad encarcelada

08. La desaparición en México

09. Movimientos sociales y autonomía

10. Iniciativa en comunidades indígenas y lucha de los pueblos

Teaser

01. Alan Touraine

02. Magdalena Gómez / Ivon Le Bot

03. Kristinn Hrafnsson

04. Cynthia McMullin

05. Christine Castelain

06. Roberto Garretón

07. José Sánchez Carbó

08. Benjamín Ortiz

Teaser

Manufactura Esbelta

Sonidos del Corazón

Prótesis

Procesos Matemáticos

Contexto del estudiante universitario

Identidad, culturas juveniles y consumo cultural

Conocimiento situado

Construcción de Ciudadanía

Entre Rieles y Esperanzas

Criminalización y Discriminación

Feminización de la Migración

Albergue "La sagrada familia"

Ayuda Humanitaria en Coatzacoalcos

Albergue para mutilados

Visa Humanitaria

Política Migratoria

Secuestro de migrantes

Tránsito por México

Migración Centroamericana en tránsito

La Vida en Flux

BORDANDO POR LA PAZ PUEBLA: ¡UNA VOZ DE HILO Y AGUJA QUE NO SE CALLA!

Exposición Reyes

Una vez quiero ver Acapulco

Línea Consecuente

Huellas de la Memoria

Undécima Bienal Puebla de los Ángeles

Exposición Entrebichos

Exposición Huellas de Desaparecidos

Exposición Carteles por Ayotzinapa

Homenaje a Carlos Palleiro

Décima Bienal

Campo Axiológico Comunitario

Exposición Largo Camino a Casa

Exposición To Die For

Convocatoria X Bienal

Exposición Compañía de Jesús en Puebla

Exposición Todos Somos Migrantes

Exposición de los Colegios a las Universidades

Exposición Falun Dafa

Gráfica de Shinzaburo Takeda

Exposición Pintura, Foto y Escultura

Memoria Exposición: Atmósferas

Sueños y Utopía

9a Bienal Puebla de los Ángeles

Semana de las Juventudes

Casas Acariciadoras

Feria de Manos Abiertas

ARU

Villa Ibero

Voluntariado

Musarte

Casita de Barro

Paladar

Mutáre

Dron

Xholi Respira

Don Chuy

Fab Lab

Educación para la transformación

COCOMI

CECEAMI

Taller de Zumba

Arte y mosaico

Comedor comunitario

Colonia Miravalle

Basura Cero- Separación de Basura

Lombricomposta

Gimnasio

Tratamiento de Agua

Reciclaje

Reforestación

Reciclón Universitario

IDIT

Lago

Alerta de Género

Feminicidios y Violencia de Género

Ibero Radio

Diseño de Interacción y Animación

Clínica de Nutrición

Bakusa

Área de Reflexión Universitaria

¿Qué te motiva para estar en la Ibero?

Espacios Lúdicos

Experiencia de Intercambio

Pedagogía Ignaciana

Basura Cero

Servicio Social Inserción Xochitlan

Servicio Social Oaxaca

Servicio Social Calpulli de los Niños

Servicio Social Casa Ibero Vinculación

Servicio Social - Interdisciplinar

07. Dr. Fernando Cortéz

06. Dr. Miguel Reyes

05. Dr. Juan Monedero

04. Dra. Graciela Teruel

02. Dr. Santiago Levi

03. Dr. Rodolfo de la Torre

01. Dr. Miguel del Castillo

Ariel Molina

Claudia Magallanes

Benjamín Ortíz

Edgar Manuel Arias

Eduardo Almeida

Isabel Royo

Raúl Alcázar

Juan Luis Hernández

María de Lourdes Pérez

Rosalba Zambrano

Juan Carlos Colín

Mercedes Nuñez y Leopoldo Castro

María Eugenia Ibarrarán

Marcela Ibarra

Huber Girón y César Ortega

Galilea Cariño

Raúl Gutiérrez

Teresa Eugenia Brito

Javier Sánchez

María Eugenia Sánchez

Taller de Pintura

Taller de Hip Hop

Taller de Ritmos Latinos

Taller de Fotografía

Taller de Joyería

Taller de Cerámica

Taller de Danza Africana

Taller de Coro

Talleres de Capoeira

Taller de Ballet

Taller de Danzas Polinesias

Taller de Danza Árabe

Taller de Creación Literaria

Taller de Teatro

Taller Danza Contemporánea

Miguel Ángel Hernandez

Laura y Raquel

Sofía Ordeñana

Oscar Soto

Jorge Reza

Ana Lidya Flores

Amabeli Domínguez

Luis Gabarrón

Jorge Sosa
PENSAMIENTO LIBRE
PRODUCCIONES INSTITUCIONALES
PROGRAMAS DOCUMENTALES

Programa 11

Programa 10

Programa 9

Programa 8

Programa 7

Programa 6

Programa 5

Programa 4

Programa 3

Programa 2

Programa 1

Programa 10

Programa 9

Programa 8

Programa 7

Programa 6

Programa 5

Programa 4

Programa 3

Programa 2

Programa 1

Leonardo Boff Parte 3

Leonardo Boff Parte 2

Leonardo Boff Parte 1

Inmersión Otoño 2018

Inmersión Primavera 2018

Encuentro Cultural del SUJ 2018

Búsqueda de Información

Obra del Padre Salvador Zamudio, S.J. (Versión Extendida)

Derechos Humanos desde AUSJAL

Cuarto Informe del Rector - 2017

Mensaje del Rector a AUSJALDH

Vive la Ibero 2017

Vive la Ibero 2016

Día de la Comunidad 2015

InterSUJ Cultural 2015

Vive la Ibero - Difusión Universitaria

Vive la Ibero 2015

InterSUJ Cultural 2015

Memoria Papel de Amate

Día de la Comunidad 2014

Promo XI Foro

Jornada de Inmersión 2014

Promo Talleres Primavera 2014

Festival de la Canción 2013

Temporada de Teatro Otoño 2013

Exposición Cuento y Cortometraje 2013

Muestra Talleres de Danza 2013

Semana Cultural Africana

Jornada de Inmersión 2013

Palabras por el 30 Aniversario

Encuentro Acervo Artístico

Día de la Comunidad 2012

Jóvenes Universitarios

Promo: Lic. en Economía

Psicología Comunitaria

Festival de la Canción #4 2012

Festival de la Canción #3 2012

Festival de la Canción #2 2012

Festival de la Canción #1 2012

Examen Admisión 2012

Experiencia Ibero TV

Día de la Comunidad 2011

Topografías Habitadas

Martina Pombo en la Ibero

Bandas con Causa
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información