Educación Virtual
Educación Virtual
EDUCACIÓN VIRTUAL
El área de educación virtual tiene como propósito principal impulsar experiencias educativas innovadoras no presenciales, que fortalezcan el ámbito académico institucional y amplíen el alcance de nuestro proyecto educativo. Sus principales funciones abarcan los siguientes temas:
A) Generación de políticas institucionales para la Educación Virtual. Principalmente orientadas al desarrollo de programas educativos no presenciales, el área de Educación Virtual postula políticas que atiendan sus aspectos pedagógicos, tecnológicos y de gestión.
B) Acompañamiento en el desarrollo de programas. Una de las principales funciones del área de Educación Virtual consiste en el acompañamiento, a quien así lo solicite, en el proceso de desarrollo de un programa educativo no presencial. Se trate de un programa curricular o no curricular, el área de Educación Virtual lleva a cabo las siguientes tareas:
- Ofrece herramientas que permitan valorar la viabilidad operativa de un proyecto de educación virtual.
- Asesora en la conformación del grupo de trabajo necesario para llevar a cabo el desarrollo de un programa educativo no presencial.
- Apoya en el desarrollo de los entornos virtuales (situaciones de aprendizaje, recursos educativos, espacios y herramientas de interacción, etc.).
- Recomienda criterios (desde un enfoque pedagógico) para la selección, acompañamiento y evaluación de tutores.
- Participa en la formación de estudiantes para el desarrollo de habilidades de estudio requeridas en entornos virtuales.
- Colabora con la formación de tutores en los ámbitos pedagógico y tecnológico.
- Propone criterios para valorar el funcionamiento del programa educativo.
C) Investigación y difusión de conocimientos sobre virtualización de procesos educativos. Con la intención de propiciar experiencias educativas innovadoras a través de una cultura digital, Educación Virtual participa en proyectos de investigación y organiza actividades de divulgación sobre:
- Metodologías y estrategias didácticas apoyadas en Tecnologías de Información y Comunicación.
- Oportunidades de las TIC en la generación, organización, distribución y aplicación de conocimiento.
- Tendencias de la educación virtual.
- Virtualización de procesos educativos.
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información