Teléfono: 372 30 30 Extensión: 12401
jose.sanchez.carbo@iberopuebla.mx
El papel de la Universidad no estaría completo si no tomara en cuenta la excelencia académica, que busca la actualización y formación de sus profesores, y el mejoramiento de sus recursos.
Forma crítica y creativamente análisis de todos los procesos de comunicación de la realidad social.
Conocer más
Si te interesa la reflexión acerca del ser humano, así como todas sus áreas de desarrollo; si te gusta leer y tienes sentido crítico, innovador y...
Conocer más
Te permitirá desempeñarte en diversos escenarios y realizar actividades como la docencia, la investigación, la orientación pedagógica, la innovación...
Conocer más
Forma en la construcción de mensajes, su gestión, distribución y consumo.
Conocer más
La Comunicación para el Cambio Social es un proceso que se enfoca en la toma de decisiones, que promueve el diálogo a través de la capacidad de...
Conocer más
Se da como respuesta a la exigencia de que el sistema educativo produzca mejores resultados, en los últimos años, se han introducido diversas...
Conocer más
Este Doctorado es un programa de alta calidad, cuyo propósito es formar investigadores socialmente comprometidos, que contribuyan al desarrollo de...
Conocer más
La Maestría en Literatura Aplicada fortalece la formación de escritores, profesores y gestores culturales con sólidas bases teóricas y metodológicas...
Conocer más
Dr. José Sánchez Carbó
Te doy la más cordial bienvenida al sitio del Departamento de Humanidades de la Ibero Puebla que concentra programas de licenciatura, maestría y doctorado en las áreas de comunicación, educación, literatura y filosofía.
El hecho de que estés leyendo este mensaje demuestra tu interés y pasión por las actividades de comunicar, enseñar, aprender, crear o pensar, actividades que ampliándolas serían inherentes a todos los seres humanos. De ahí la importancia de las humanidades en el mundo contemporáneo; de ahí la relevancia de tu interés por las humanidades.
Nuestra vida está atravesada por cada una de estos verbos porque todos nos comunicamos a través de distintos lenguajes; aprendemos cada día nuevos conocimientos y los compartimos con nuestros semejantes; recurrimos a la creatividad y a la reflexión para solucionar dilemas o simplemente para tomar una decisión. Como ésta que estás a punto de tomar.
Estas acciones son esenciales en nuestro campo de desarrollo profesional sea el de la comunicación, la literatura, la filosofía, la educación o la pedagogía. Podríamos agregar que no sólo son esenciales, sino que unas acciones implican a las otras. Se crea o innova después de un proceso de análisis; se comunica con fines didácticos o para invitar a la reflexión; se diseña un curso con bases teóricas y prácticas, pero también con creatividad; un texto literario se escribe con fines estéticos, pero también didácticos.
Si te interesa desarrollar o profundizar este tipo de conocimientos y habilidades en cualquiera de nuestros programas de licenciatura o posgrado, cuya calidad y excelencia ha sido acreditada por organismos externos, te invitamos a que te pongas en contacto con la comunidad de coordinadores, docentes, investigadores, jefes de laboratorio, administrativos y estudiantes del Departamento de Humanidades.
Nos interesa lo que te apasiona. Y nos apasiona lo que te interesa.
Platiquemos.
Teléfono: 372 30 30 Extensión: 12401
jose.sanchez.carbo@iberopuebla.mx
Director del Departamento de Humanidades
En el Departamento de Humanidades tenemos dos líneas de investigación:
1. Sujetos, procesos y modelos educativos. Identificación de un área necesaria para desarrollar de forma integral: Educación especial (inteligencia sobresaliente, universidad incluyente) Diagnósticos locales para propuestas de intervención educativa mediante prácticas concretas. Diseño, evaluación e implementación del currículo de la educación superior (conectado con las preguntas éticas de la profesión) y evaluación docente. Valores sociales y profesionales de egresados. Disciplina y convivencia escolar.
2. Globalización, identidades y equidad Identidad, racismo, migración Medios comunitarios e indígenas desde la antropología mediática y la comunicación para el cambio social La literatura, el poder y la resistencia Espacio público y exclusión/inclusión, fragmentación urbana desde las identidades sociales Derecho a la información, transparencia y acceso a la información pública
El Departamento de Humanidades cuenta con las siguientes membresías:
Sé parte de la comunidad Ibero
Solicita Información