Especialidad en

Derecho Administrativo

Con esta especialidad buscamos la formación de servidores públicos y profesionales independientes, sólidamente capacitados, con espíritu crítico y perspectiva humanista, con el conocimiento y el dominio tanto interpretativo como analítico del régimen jurídico que regula la administración pública.

Alumna leyendo. derecho administrativo derecho administrativo

¿Qué busca este posgrado?

Formar especialistas capaces de desarrollar propuestas para adecuar el marco jurídico de la administración pública, aplicando los conocimientos del campo del Derecho Administrativo para promover el funcionamiento gubernamental y orientarlo hacia la construcción de entornos democráticos, abiertos y participativos. 

Te estamos esperando

  • Conviértete en una persona abogada litigante, servidora pública o analista en el Derecho Administrativo y contribuye al cumplimiento del régimen jurídico desde una perspectiva humanista.

Comunícate con nosotros

Iframe

Formulario Especialidades Derecho

Imagen 1
Palacio de gobierno
Imagen 2
Clínica jurídica miembros

Perfil de ingreso y de egreso

Ingreso

Descripción

Este programa está dirigido a todas las personas interesadas en aprender acerca de los juicios de amparo y del derecho procesal constitucional.

Egreso

Descripción

El programa académico pretende formar servidores públicos que:

  • sean profesionales independientes, sólidamente capacitados, con espíritu crítico y perspectiva humanista, con el conocimiento y el dominio interpretativo y analítico del régimen jurídico que regula la administración pública;
  • desarrollen con éxito sus funciones como operadores jurídicos respetuosos de la legalidad administrativa, capacitados para la toma de decisiones basadas en un ordenamiento jurídico en constante evolución;
  • tengan las habilidades necesarias para la adecuación ante las reformas legales e institucionales del Estado, y
  • propicien la integración de equipos de alto rendimiento, así como de la participación ciudadana en la gestión pública y sus mecanismos de control.
Descarga el folleto y la convocatoria

Descarga el folleto y la convocatoria

Folleto Especialidad en Derecho Administrativo

Convocatoria Otoño 2025

Papeles.

¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?

Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de posgrados y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!

Mapa curricular

Mapa curricular

Asignaturas

Créditos

Investigación Jurídica

5

Estructura Administrativa del Estado Mexicano

5

Finanzas Públicas

5

Contratación de Servicios y Obra Pública

5

1er semestre

Campo laboral

  • Abogacía litigante en las diversas áreas del Derecho Administrativo.

    Juzgado.

Núcleo académico

Marisol Ángeles Hernández

Es licenciada en Derecho por la UNAM y doctora en Derecho Ambiental por la Universidad de Alicante. Actualmente es Investigadora asociada "C" de tiempo completo en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), nivel I. 

Sus principales líneas de trabajo han estado relacionadas con el derecho de acceso a la información, participación y justicia; política ambiental, cambio climático, derecho energético y conflictividad socioambiental.

Ha trabajado como consultora jurídica del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo del Instituto Politécnico Nacional, del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, de la Comisión de Cooperación Ambiental de América del Norte y del Instituto Mexicano del Petróleo.

Es autora de artículos jurídicos en los que aborda temas en relación con el derecho al medioambiente sano; los derechos de acceso a la información, participación y justicia; el reparto equitativo de beneficios en relación con los recursos naturales, y el conocimiento tradicional, sustancias peligrosas, riesgo y salud, así como residuos peligrosos.

Es miembro del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la UNAM, denominado: El derecho fundamental a la Consulta de los Pueblos Originarios frente a los megaproyectos de inversión, en un contexto de exclusión y destrucción ambiental; miembro del proyecto Conservación, aprovechamiento social y protección de los conocimientos y recursos tradicionales en México, auspiciado por la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM y el Fondo de Ciencia y Tecnología de la Unión Europea; miembro de la línea de investigación institucional: Derechos, conflictos socioambientales y política y miembro de número de la Academia Mexicana de Derecho Ambiental, A. C.

Contáctanos

Dr. Gilberto Rafael Rodríguez Moreno
Coordinador

Oficina F-217 
Horario: lunes a viernes de 8:00 a 14:00 h y de 15:00 a 17:00 h
Teléfono: 222 229 0700 o 372 3000 ext. 12806
Correo electrónico: gilberto.rodriguez.moreno@iberopuebla.mx

Contacto

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.