Dirección de
Investigación y Posgrado



Posgrados
Nuestra oferta maestrías, doctorados y especialidades es semillero de proyectos académicos y de incidencia social que ponen en el centro a las personas y sus necesidades históricas.

Ámbitos de la investigación

Interculturalidad e inclusión
CONOCE MÁS
Bienestar y educación
CONOCE MÁS
Derechos humanos
CONOCE MÁS
Perspectiva de género
CONOCE MÁS
Sustentabilidad
CONOCE MÁS
Estudios filosóficos, literarios y de creación artística
CONOCE MÁS
Estudios de frontera y ciencias aplicadas
CONOCE MÁS+0
proyectos de investigación
+0
investigadoras/es
+0
grupos de investigación
Divulgación del conocimiento
La divulgación del conocimiento es un ejercicio de comunicación en el que se busca la transferencia, deliberación y apropiación del conocimiento por parte de públicos no especializados, con miras a la democratización del conocimiento. De esta manera, contribuimos con las investigaciones a construir una sociedad justa e igualitaria, a través de la promoción de una ciudadanía mejor informada, democrática y participativa.
Conoce las estrategias para la divulgación del conocimiento que realiza el Ecosistema de Investigación de la IBERO Puebla.

Editorial DIP
El proyecto editorial de la Dirección de Investigación y Posgrados promueve la difusión de la producción del conocimiento generada en la IBERO Puebla por estudiantes de licenciatura y posgrado.

Eventos y actividades
Conoce los eventos y actividades que promueven la democratización y la apropiación social del conocimiento en formatos diversos como la Semana de la Investigación, coloquios, diálogos de saberes, presentación de libros, talleres, entre otros.

CreaLAB - Laboratorio de Creación Transmedia
Este proyecto formativo para la divulgación busca que estudiantes de licenciatura se aproximen a las y los investigadores y sus proyectos para crear contenidos que permitan la democratización del conocimiento.

Boletín DIP
Este espacio recopila información importante para nuestro ecosistema de investigación, incluyendo hallazgos de investigación, productos de divulgación, proyectos con incidencia social, análisis de coyunturas sociales y políticas por nuestros expertos entre otros.
Formación
Cursos de verano
Estudia con nosotros en Verano 2024.

Herramientas para la investigación
Complementa tu trabajo académico.

Comité de Ética
Conoce el trabajo colegiado en favor de nuestras prácticas.

Compilatio
Aprende a utilizar este software antiplagio.

Equipo de la DIP
- Gonzalo Inguanzo Arteaga
- Sindy Ivette Carteño Arroyo
- Mayra Alejandra Durán Prada
- Tadeo Luna de la Mora
- Argelia Berenice Urbina Najera
Gonzalo Inguanzo Arteaga
Cargo: Director de la Dirección de Investigación y Posgrado
Estudios: Doctor en Educación de la Universidad Iberoamericana Puebla (México), Maestro de Psicología por la Universidad del Desarrollo del Estado de Puebla (México). Licenciado en Psicología por la Universidad de la Habana (Cuba).
Correo: gonzalo.inguanzo@iberopuebla.mx
Sindy Ivette Carteño Arroyo
Cargo: Responsable de investigación
Responsabilidades en el área: Coordinar el buen desarrollo del Plan Estratégico de Investigación en la Universidad Iberoamericana Puebla, a través de la generación de condiciones de posibilidad que favorezcan el desarrollo, ejecución y divulgación de investigaciones éticas, creativas, incluyentes, viables y pertinentes.
Estudios: Doctorante en Didáctica y Conciencia Histórica por el Instituto Pensamiento y Cultura en América Latina, maestría en Comunicación y Cambio Social por la Universidad Iberoamericana Puebla y licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
Mayra Alejandra Durán Prada
Cargo: Responsable de Divulgación del conocimiento y cooperación académica
Responsabilidades en el área: Promotora y creadora de contenidos para la divulgación del conocimiento del ecosistema de investigación de la IBERO Puebla. Encargada del Laboratorio de Creación Transmedia y responsable de la cooperación académica para la procuración de fondos para la investigación.
Estudios: Maestra de la comunicación y el Cambio social por la Universidad Iberoamericana Puebla (México). Especialista en Gerencia de la comunicación organizacional y Licenciada en comunicación social y periodismo por la Universidad Pontificia Bolivariana (Colombia)
Tadeo Luna de la Mora
Cargo: Académico de tiempo
Responsabilidades en el área: Responsable del Laboratorio para la paz con reconciliación (ReconciLAB) en la Ibero Puebla. Coordinador de la línea de Investigación aplicada del ReconciLab
Estudios: Doctorado en Derecho (Criminología) por la Universidad Pompeu Fabra (España), Maestría en Criminología y Ejecución penal por la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad Autónoma de Barcelona y la Universidad de Girona (España) y licenciado en Criminología por la Universidad Autónoma de Nuevo León (México).
Correo: tadeo.luna@iberopuebla.mx
Argelia Berenice Urbina Najera
Cargo: Académica de tiempo, responsable de posgrado
Responsabilidades en el área: Atender con calidad y calidez a toda persona relacionada con los programas académicos de posgrado. Brindar orientación continua a coordinadores para elevar la calidad académica y educativa de los procesos formativos. Promover la formación de coordinadores de posgrado para mejorar sus competencias de gestión académica. Acompañar a los departamentos académicos en la creación de nuevos programas de posgrado y en la actualización de los existentes. Liderar la sistematización y análisis de autoestudios para la identificación de áreas de mejora. Brindar tutoría, acompañamiento y seguimiento a estudiantes.
Estudios: Doctorado en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por la UPAEP, maestría en Ciencias en Ingeniería de la Computación por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, maestría en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios A. C., Licenciatura en Ciencias de la Computación por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Diplomado en Mujeres Líderes por la Universidad de Insurgentes y Dalia Empower.
Correo: argelia.urbina@iberopuebla.mx