Licenciatura en
Ingeniería Automotriz
Aprenderás cómo funciona la industria automotriz en sus distintos ámbitos para desarrollar nuevos sistemas y tecnologías.
¿Cómo saber si esta carrera es para mí?
Acércate a nosotros
Formulario Automotriz


Con esta licenciatura serás capaz de:
Intervenir
en los procesos de manufactura, diseño, uso de materiales y energía en la industria automotriz.

Optativas de profesionalización
Sistemas híbridos

Ingeniería inversa

Diseño de sistemas automotrices

Sistemas de celdas de combustible


¿Estás listo(a) para dar el siguiente gran paso en tu vida académica?
Si estás buscando una universidad que te brinde una educación de calidad, una amplia variedad de opciones de licenciaturas y una comunidad vibrante y acogedora, entonces no busques más. ¡Te invitamos a unirte a nuestra Comunidad Universitaria!
Mapa curricular
Asignaturas
Créditos
Química General (6) y Lab (2)
8
Laboratorio de Programación
4
Dibujo por Computadora I
6
Matemáticas Universitarias
6
Mecánica I (6) y Lab (2)
8
Álgebra Lineal
6
Introducción a la Ingeniería y Tecnología Automotriz
4
Núcleo académico
- Adrián Maldonado García
- Gabriel Atristain Suárez
- César Augusto Barrales Cortés
- María del Carmen Carrión Gómez
- Darío Edwin Gómez García
- Belinka González Fernández
- José David Jaramillo Bañuelos
- María Guadalupe López Molina
- Rocío Ramírez Rodríguez
Adrián Maldonado García
Obtuvo el título de Ingeniero Mecánico por el Instituto Tecnológico de Puebla y el grado de Maestro en Ciencias en Ingeniería Mecánica también por la misma Institución. Miembro de la American Society of Mechanical Engineers (ASME, por sus siglas en inglés) y de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Mecánicos (SoMIM).
Cuenta con más de 15 años de experiencia en el área de Manufactura y Mantenimiento Mecánico, diseño de sistemas mecánicos automotrices. Trabajó por más de cinco años como contratista en Comisión Federal de Electricidad, así como en Petróleos Mexicanos, donde desarrolló programas de mantenimiento y rehabilitación de plantas de generación eléctrica como la Central Termoeléctrica Altamira, motores dísel de generación de energía auxiliar en la planta de Laguna Verde de CFE, así como manejo de proyectos, investigación y docencia.
Ha dirigido y asesorado tesis de Especialidad en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Automotriz. Expositor y participante en reuniones científicas, conferencias y congresos nacionales e internacionales. Cuenta con publicaciones científicas a nivel nacional.
Lenguas e internacionalización
Podrás complementar tu carrera estudiando:
→ Inglés
→ Italiano
→ Francés
→ Alemán
→ Chino
→ Lenguas originarias de México
Ofrecemos experiencias internacionales en varios destinos como: