
Profesorado IBERO Puebla renueva energías y convicciones en el Día Cero
Comparte:
Las y los docentes de la IBERO Puebla son uno de los pilares fundamentales de la Institución. Son guía, ejemplo, acompañamiento y, muchas otras veces, también son consuelo, respaldo y compañía. Su presencia, además de abonar al nutrido talante académico y social de la Universidad, es motivo de celebración y escucha activa para cada integrante de la Comunidad.
Es así como la IBERO Puebla inicia un nuevo ciclo escuchando e inspirando a su profesorado durante el Día Cero, un momento en que todo el conocimiento universitario y humano converge a través de la voz de las y los catedráticos para intercambiar puntos de vista, necesidades y soluciones para seguir haciendo frente a los retos del futuro.
El Dr. Alejandro Guevara Sanginés, Rector de la Universidad Jesuita, dialogó con la planta docente en este día, en el que escuchó sus inquietudes, conoció parte de su labor como catedráticos, investigadores y apasionados por sus materias, y compartió uno de sus métodos pedagógicos más valiosos: el transmitir conocimiento a través de historias.
Para el también académico e investigador, este recurso ha sido significativo y elemental para “llevar el conocimiento de investigación al aula de manera que sea atractiva y significativa para las y los estudiantes”, lo que ha significado también poder tener un acercamiento diferente y nutritivo para su auditorio.

“Queremos contar una historia porque la historia es algo atractivo y puede ser significativo”: Dr. Alejandro Guevara.
El Rector encontró inspiración para construir narrativas en grandes personalidades que transmitieron sus conocimientos y experiencias a través de anécdotas y experiencias, como la etóloga Jane Goodall, el biólogo marino y cineasta Randy Olson, o el premio nobel de la economía indio, Amartya Sen.
Así pues, enseñó a las y los docentes a explorar el saber y la teoría desde una fórmula: “y/pero/por lo tanto”; una estrategia que asegura que, a través de experiencias de la vida real narradas con elocuencia, se puede aprender y enseñar lo que sea de una manera horizontal e interesante.
Esta jornada dejó a la planta académica de la Universidad Jesuita lista para un nuevo ciclo escolar, en el que el Dr. Guevara Sanginés no solo les invitó a difundir sus conocimientos con este método, sino que animó a que les pregunten a sus estudiantes: “Y tú, ¿qué historia vas a contar?”.
