Imagen
Dra. Maja Pivec
Fecha

IBERO Puebla recibe a expertos de la industria del diseño y la animación

Subtítulo
Dos carreras con décadas de experiencia compartieron sus mejores técnicas y consejos con la Comunidad Estudiantil de la Universidad Jesuita.
Categoría

Comparte:

Una intensa jornada de cuatro días, llenos de metodologías, herramientas de vanguardia y conocimiento experimentado para la creación de videojuegos y experiencias inmersivas, se vivió en la IBERO Puebla. Las y los integrantes de la Licenciatura de Diseño de Interacción y Animación recibieron la visita académica de los profesores Dr. Paul Pivec y Dra. Maja Pivec de la FH JOANNEUM de Graz, Austria.

Ambos académicos son pilares en sus rubros. El Dr. Paul Pivec cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria tecnológica; es experto en Unity 3D, realidad virtual y game-based learning, y ha liderado proyectos de accesibilidad y aplicaciones cognitivas para poblaciones diversas. La Dra. Maja Pivec, galardonada con el Premio Herta Firnberg y becada por la European Science Foundation, coordina iniciativas de digitalización educativa, ludificación y sostenibilidad, y ha publicado y editado obras clave sobre métodos innovadores de aprendizaje.

La jornada arrancó con el taller Multiplayer Unity Shooter del Dr. Pivec, en el que el estudiantado aprendió de las tecnologías necesarias para realizar un prototipo multijugador en tiempo real. Por su parte, la Dra. Pivec impartió la conferencia Games On for Change, inspirando a usar el diseño de juegos para promover ciudadanía, resolución de conflictos y comunicación respetuosa.

La académica continuó este tema en un taller sobre dinámicas lúdicas para la formación y transformación social. Paul cerró la semana con OpenWorlds VR Unity Asset, centrado en el desarrollo de entornos de realidad virtual con Unity.

 

Game On for Change

 

Ambos invitados participaron en la mesa de retroalimentación de los proyectos finales de las asignaturas Diseño de Videojuegos y Proyecto Integral Interactivo III, donde los estudiantes presentaron prototipos sobre crisis hídrica, identidad cultural juvenil, síndrome de ovario poliquístico, plumofobia, gentrificación y educación financiera. 

También compartieron un espacio de discusión con el académico de la Universidad, el Mtro. Arturo García, y el coordinador de la licenciatura anfitriona, el Mtro. Manuel Siordia, donde abordaron los retos específicos de enseñanza en la licenciatura, las herramientas y recursos que se han implementado para incluir mecánicas de juego en la dinámica de clase.

 

Game On for Change (2)

 

La visita culminó en el Laboratorio de Arquitectura Forense, donde, en una mesa de dialogo liderada por el Dr. Roberto Razo, también académico de la Institución, se dio a conocer el trabajo del espacio y se expusieron los avances de un videojuego que aborda el tema de las desapariciones en México, desarrollado en colaboración con estudiantes de la Universidad.

Estas actividades, de gran relevancia para nuestra formación práctica y teórica, contaron con la activa colaboración de alumnos y profesores de la licenciatura, que en este año celebra su vigésimo aniversario. Desde la coordinación académica aseguran que se trata de un motivo más para reafirmar los lazos internacionales y el compromiso con la innovación educativa.

 

Game On for Change (3)

 

Categoría
Más información
Reportera multimedia y texto
Manuel Siordia Aquino / PFR-RPR
Fotografía
Carlos Maciel Álvarez y Manuel Siordia Aquino

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.