Talentos IBERO Puebla crean ‘OTOH’ e impulsan inclusión infantil a través del juego
Comparte:
Bajo la premisa del equilibrio, la inclusión y el juego como medio para la inclusión, estudiantes de octavo semestre de la Licenciatura en Diseño Industrial de la IBERO Puebla desarrollaron OTOH, un material lúdico-pedagógico orientado a niñas y niños a partir de los ocho años que viven con trastornos del neurodesarrollo.
El proyecto busca mitigar déficits en áreas clave del desarrollo a través de actividades que fortalecen las funciones cognitivas, conductuales y emocionales mediante el juego y la experimentación sensorial. OTOH se presenta como una plataforma de juego que ya ha sido probada por infancias con trastornos como déficit de atención o autismo, y neuropsicólogas.
Este producto busca atender a una población pendiente en México: alrededor del 20% de las niñas y los niños vive con algún trastorno mental. Dentro de este porcentaje, entre el 40 y el 60% presentan trastornos del neurodesarrollo, los cuales afectan directamente los dominios cognitivo-conductuales.
Frente a esta realidad, OTOH propone un enfoque de aprendizaje inclusivo y terapéutico, donde el diseño se convierte en una herramienta para fomentar la atención, la memoria de trabajo, el lenguaje, la regulación emocional y la interacción social.
El material está conformado por tres tableros principales: Gibo, Piko y Olie, cada uno enfocado en un tipo de desafío relacionado con el equilibrio. En Gibo, el usuario acomoda y rota cuatro discos con pesos distribuidos de forma desigual, buscando mantener en equilibrio una esfera central.
Piko propone el reto de colocar 12 piezas idénticas, pero con distintos pesos, sobre una media esfera, poniendo a prueba la estabilidad y la concentración. Finalmente, en Olie, el participante ensambla 22 piezas de diferentes formas y tamaños distribuidas en tres niveles, completando una media esfera que simboliza la armonía lograda.
El proyecto fue desarrollado en la asignatura Diseño Industrial Integral III, bajo la guía de los docentes Miguel Fernández, Silka Juárez Bretón y Marcela Duharte Solís. Los estudiantes Mariguí Bejos Chávez, Karla Cordero Rodríguez, Juan Manuel Martínez Domínguez, Emilio Obregón Landa y Víctor Rubio Ruvalcaba integran el equipo creador de esta propuesta que conjuga creatividad, empatía y rigor técnico.
Con OTOH, los talentos IBERO Puebla reafirman el compromiso del diseño con la inclusión, la educación y el desarrollo humano, pilares que caracterizan la formación universitaria con sentido social que impulsa la IBERO Puebla, y que, desde su Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura, se ha propuesto a diseñar en servicio de la sociedad.