Imagen
Diálogo Juan Villoro
Fecha

Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala conocen a ‘Los once de la tribu’

Subtítulo
Juan Villoro, el autor de esta y otras obras que han marcado la literatura latinoamericana, visitó a las y los Gansos más jóvenes para inspirar con sus historias y su visión de la vida.
Categoría

Comparte:

Solo un escritor puede hacer que el futbol, los Rolling Stones, Julio César Chávez, los zapatistas, Andy Warhol, la familia Burrón y otros tantos hitos y personajes de la historia, converjan en una obra literaria magistral, sumamente íntima y que refleja los primeros pasos de una trayectoria excepcional; ese es Juan Villoro.

El escritor y periodista mexicano unió un puñado de entrañables crónicas, artículos y entrevistas escritos entre 1988 y 1995 en su obra Los once de la tribu, cuya reedición llegó a las manos de las y los Gansos de las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala. El alumnado no solo se empapó de esta nutrida lectura, sino que compartió tiempo, espacio y palabra con el autor.

El espacio, moderado por el estudiantado y hecho para ellas y ellos, dio como resultado un momento de diálogo íntimo en el que Villoro compartió sus ideas, convicciones, sueños, proyectos, inspiraciones y vivencias, en las que no solo resaltó su proceso creativo como escritor, sino su formación como persona.

Para Villoro, cuya historia personal está íntimamente marcada por la inspiración jesuita y la pasión por el balompié, la vida ha sido un viaje lleno de cambios, historias y momentos que ha podido plasmar a través de su pluma, y que le han valido el reconocimiento del que goza actualmente. Sin embargo, tuvo que redefinir muchas veces su propio pensamiento.

“Leer en cualquiera de sus formatos y, por supuesto, libros en papel, te mete en un mundo imaginario en el que tú estás con otra persona mentalmente; estás pensando y te estás conociendo a ti mismo”: Juan Villoro.

 

Diálogo Juan Villoro

 

Dichos cambios, afirmó el escritor, le ayudaron a “romper el dogmatismo”. Así lo compartió: “Con los años me di cuenta de que me estaba perdiendo de muchas otras cosas porque el arte tiene manifestaciones diferentes. Yo era una persona muy dogmática y fanática, y tuve que irme ajustando”. Así, pudo incluso hacer crecer su propia producción artística.

“Una de las cosas más sorprendentes del arte, la música, la pintura, es que te pone en contacto con cosas que no sabías que te podían gustar y de pronto te gusta. Te revelan cosas de ti mismo”. El autor de Los 11 de la tribu y de numerosos libros más recomendó a las juventudes buscar más allá de las fuentes disponibles y evidentes, como las redes sociales. 

Al respecto, aseguró: “Nos pueden servir para comunicarnos con el mundo, para leer cosas interesantes, para tener amigos, para chatear, etcétera, pero es muy importante que las usemos con medida. Todo en la vida depende de la dosis”.

Esto mismo lo aplica en su práctica periodística, donde le parece fundamental hacer que las noticias se vuelvan algo más: que se transformen en historias. “No basta con leer una noticia, si esta noticia nos afecta”. Bajo esa línea nacieron las grandes historias plasmadas en Los once de la tribu, pero también otras grandes obras como 8.8: El miedo en el espejo, que también le ayudó a digerir lo que había pasado, después de vivir el terremoto de 8.8 en Chile. 

También compartió con el alumnado la vivencia detrás de otras historias importantes, como su entrevista con Mick Jagger, su viaje a los caracoles zapatistas, o su cobertura en el Mundial de Italia en 1990, donde no solo se centró en lo que ocurría en la cancha, sino que prestó atención a todo lo que hay alrededor de ella. Villoro inspiró al alumnado de las Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala, no solo por su talento, sino por todos los retos y desafíos que tuvo que enfrentar para consolidar su carrera

 

Diálogo Juan Villoro (2)
Categoría
Más información
Texto
Paloma Fernández Peña /RPR-CCG
Sala de prensa
Cintya Coleote García
Fotografía
Misael Chirino Durán
Área organizadora
Librería Universitaria "Gabriel Anaya y Duarte, SJ" y Preparatorias IBERO Puebla y Tlaxcala

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.