Imagen
DADA Week
Fecha

‘DADA Week’: la IBERO Puebla celebra a su nido creativo

Subtítulo
La Casa de Estudios celebra el arte, el diseño y la arquitectura como una forma de actuar y resistir en una jornada que potencia el talante creativo de la Comunidad Universitaria.
Categoría

Comparte:

Uno de los espacios de la IBERO Puebla que evocan mayor orgullo y pertenencia es el Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura. El DADA es más que un acrónimo o un espacio físico en el edificio H del campus: es una comunidad que habita en la creatividad y sus posibilidades. De ahí que su comunidad uniera esfuerzos para crear una jornada que celebra el presente y mira el futuro con esperanza.

Con el lema “Actuar y resistir”, la primera edición de la DADA Week busca enfatizar una práctica creativa que permita construir futuro y memoria a través de un ejercicio crítico y propositivo. Durante la inauguración, la Dra. Lilia Vélez Iglesias, directora general Académica, reconoció el trabajo de las personas que integran esta área.

“Tenemos el mejor departamento a nivel nacional. Ustedes están perfectamente capacitados, tienen todas las competencias […] y algo en el corazón que les permite usar estas habilidades y conocimientos para cambiar el mundo”, aseguró la directora general. Desde su perspectiva, se trata de un espacio concebido para pensar, reflexionar y actuar creativamente frente a las crisis sociales, económicas y ambientales de la actualidad. 

 

Inauguración DADA Week

 

La jornada, compuesta por más de 50 actividades académicas, lúdicas y reflexivas, arrancó con la presentación de la nueva piel del DADA: un logotipo vibrante y dinámico, como una Pangea creativa que se compone de figuras que simbolizan a cada una de las siete licenciaturas que integran al departamento.

“El DADA no se trata solo de divisiones: es un espacio donde las ideas chocan, se mezclan y crean algo nuevo”, comentó la Mtra. Adriana Quiroz Hernández, directora del departamento académico. Sobre el nuevo logo, indicó: “Es la captura de nuestra energía multidisciplinaria […] es nuestra forma de decirle al mundo que aquí estamos: experimentando”.

 

Inauguración DADA Week (2)

 

A través de una serie de videos, el alumnado y profesorado de Arte, Diseño y Arquitectura compartió sus reflexiones sobre la concepción de la nueva identidad gráfica —autoría de las alumnas Emilia Santillana Gutiérrez, Juliana Orozco Sánchez, Valeria Zamudio Rivero y Lorena Toral Flores—. Del mismo modo, compartieron reflexiones sobre lo que representa el DADA en la Universidad Jesuita y en sus vidas.

Lo que México necesita del diseño

Gustavo Prado inauguró la DADA Week con una consigna: “Si quieres ver el futuro, tienes que verlo a través de los ojos de los jóvenes”. Durante su charla magistral, el director de la empresa Trendo describió cómo ha encontrado en la minería de datos la clave para impulsar un diseño innovador: identificar aquello que se volverá masivo en el futuro inmediato.

“Estudiar una carrera debería permitirte hacer algo que las computadoras no pueden […] Deberías encontrar cómo tu creatividad puede ser ejercida en el mundo pese a las inteligencias artificiales”: Gustavo Prado

 

Inauguración DADA Week (3)

 

Luego de dar un recorrido por la historia del diseño mexicano y su exposición a nivel internacional, aseguró que existe una tendencia nacional a generar propuestas que miran con arraigo al pasado, lo que puede limitar la expresión creativa. Esta inclinación ha sido profundamente influenciada por la visión de México concebida por José Vasconcelos durante la primera mitad del siglo XX.

“Estamos en un momento de aguas revueltas por el sistema político. Los alumnos de diseño deberían realizar una actividad profundamente nacionalista para entender las necesidades de México”. Prado llamó a rescatar el diseño, no la artesanía, debido a la necesidad de las personas de llenar sus casas con bienes accesibles y de bajo costo. Para el experto, esto implica pensar en el producto final antes que en la técnica.

Durante el diálogo con el alumnado, recordó que la presencia de la inteligencia artificial en el mercado obliga a los profesionistas a potenciar sus habilidades creativas, mismas que aún no son replicables por las tecnologías de vanguardia.

 

Inauguración DADA Week (4)
Categoría
Más información
Texto
Roberto Pichardo Ramírez / PFP
Fotografía
Carlos Maciel Álvarez
Área organizadora
Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.