IBERO Puebla celebra la cultura asiática en el Día de Corea
Comparte:
Como parte de un esfuerzo por fomentar la interculturalidad, la construcción de paz desde diferentes contextos y el reconocimiento de la cultura de los países asiáticos en México, la IBERO Puebla recibió el Día de Corea. En este evento, el estudiantado del Departamento de Ciencias Sociales, y sobre todo de la Licenciatura de Relaciones Internacionales, tuvo la oportunidad de experimentar de forma inmersiva cómo es la cultura en este país que, gracias a sus productos culturales y de innovación, ha ganado popularidad masiva en los últimos años.
Este esfuerzo, también coordinado por la asociación AMEK, A. C. —que surge de la Agencia de Cooperación Internacional Coreana (KOICA)—, trajo a la Universidad Jesuita mucho más que comida o lengua: incorporó aprendizajes sobre las relaciones diplomáticas y de negociación del país asiático, así como los esfuerzos compartidos con México para impulsar el intercambio cultural. Reflejo de ello son los libros donados por la asociación a la Biblioteca Interactiva Pedro Arrupe, SJ, titulados Construcción de paz desde la interculturalidad y Fábulas y leyendas ch’oles y zoques.
Las autoridades presentes en este evento fueron: Elvia Laija Olmedo, coordinadora de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la Universidad Jesuita; Alejandro Ortíz Cotte, coordinador de Innovación en Servicios de Información de la Bilblioteca; el orgullo IBERO Puebla y tesorero de AMEK, José Román Cárdenas Hernández; Sonia Santiago Lastra, presidenta de AMEK; y la segunda secretaria de la Embajada de la República de Corea, Yoomin Jun.