Talentos IBERO Puebla llegan a Mérida a través del diseño y la colaboración
Comparte:
La IBERO Puebla, convencida de que la vinculación estratégica construye los puentes necesarios para formar a juventudes conscientes, competentes y comprometidas, llevó a 22 estudiantes de la Licenciatura en Diseño Industrial y carreras afines al Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) a una estancia académica en la Universidad Modelo en Mérida, Yucatán.
Está visita fue posible gracias al acompañamiento e impulso de la Mtra. Marcela Duharte Solís, coordinadora de la Licenciatura convocante, y el Mtro. Aldo Spíndola González, docente del DADA, a través de la Asociación Mexicana de Instituciones y Escuelas de Diseño Industrial (DI-Integra), de la que forma parte la IBERO Puebla.

El alumnado exploró la riqueza cultural y gastronómica de la región mediante visitas a museos, mercados, barrios históricos, talleres artesanales y espacios de innovación como el Maker Innovation Lab de la universidad anfitriona, la cual dio la bienvenida a la comunidad de Gansos en múltiples cursos impartidos en sus instalaciones.
Durante la experiencia, registraron elementos formales, materiales y narrativas presentes en el entorno; analizaron técnicas tradicionales y contemporáneas, y trabajaron con estudiantes de la Universidad Modelo en un intercambio armonioso de ideas, conocimientos y prospectivas de futuro sobre su campo de estudios.

Este intercambio permitió que cada participante iniciara la construcción de una estrategia de storytelling para sus proyectos, integrando valores culturales, simbolismos y patrones locales en procesos de diseño más sensibles y contextualizados. Todo esto, usando la ciudad peninsular como inspiración, con visitas a lugares de alta importancia local como el Restaurante Kuuk, el Museo de Gastronomía Yucateca, el Centro Cultural Olimpo, la Casa Montejo y el centro histórico.
La estancia fortaleció la vinculación entre ambas universidades y promovió un aprendizaje inmersivo que articula territorio, cultura y diseño, dando como resultado inspiración y herramientas para seguir construyendo proyectos integrales que nutran las perspectivas del gremio del diseño en México, y que respondan a las necesidades de la realidad en las que se inserten.
