Campos de incidencia y
ejes transversales de acción



En el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ (IDHIE), dirigimos nuestro quehacer a transformar realidades concretas de violencia, desigualdad y negación de derechos. Para ello, organizamos nuestro trabajo en dos campos de incidencia, que responden a problemáticas urgentes identificadas junto con organizaciones, colectividades y personas defensoras. Actualmente, estos campos son:
Desaparición de personas: memoria, verdad y resistencias
Construcción de igualdad de derechos frente a las violencias de género

Ejes transversales de acción
Formación en Derechos Humanos
Objetivo: Facilitar espacios de enseñanza-aprendizaje, dirigidos a públicos internos y externos, que permitan la formación de personas comprometidas con la defensa de los derechos humanos.
Documentación de violaciones a derechos humanos y acompañamiento en estrategias de exigibilidad
Objetivo: Asesorar en materia de derechos humanos a víctimas o colectivos, mediante la documentación de vulneraciones y el acompañamiento en estrategias de exigibilidad y acciones de memoria.
Acompañamiento Psicosocial
Objetivo: Brindar acompañamiento psicosocial a las víctimas de violaciones de derechos humanos, orientado al afrontamiento de los impactos vinculados al dolor y al fortalecimiento de sus capacidades individuales y colectivas.
Investigación y Análisis de la Realidad
Objetivo: Impulsar procesos de investigación sobre la situación de los derechos humanos, alineados con los campos de incidencia del Instituto para el fortalecimiento de los procesos de exigibilidad y acceso a la justicia, de víctimas, personas defensoras, organizaciones o colectividades.
Monitoreo y Predicción
Objetivo: Realizar monitoreos y diagnósticos sobre los campos de incidencia del instituto que sirvan para predecir tendencias, proponer acciones de mejora institucional y generar materiales que sirvan para la prevención y acciones de incidencia y exigibilidad. Esto es posible a través de dos espacios:
Observatorio Con los Ojos Abiertos
Observatorio de Violencia Social y de Género
Articulación sociopolítica
Objetivo: Potenciar el trabajo del IDHIE a través de la articulación interna y externa con actores estratégicos en materia de derechos humanos.
Comunicación estratégica para la incidencia social
Objetivo: Desarrollar estrategias integrales de comunicación que favorezcan la incidencia del Instituto para la transformación social y la promoción de una cultura de derechos humanos.
Incidencia política
Objetivo: Apalancar en espacios de tomas de decisiones y en la opinión pública elementos que permitan dar alcance a la misión del instituto y a los objetivos dilucidados del trabajo con nuestros campos de incidencia.
Cada uno de estos campos articula líneas de trabajo específicas que orientan nuestras acciones y prioridades, con el compromiso de generar procesos de exigibilidad, reparación, acompañamiento y transformación.
Estas líneas se fortalecen a través de ocho ejes transversales de acción, que constituyen nuestras formas de intervención y respuesta integral: formación, documentación, acompañamiento psicosocial, investigación, monitoreo, articulación sociopolítica, comunicación estratégica e incidencia política.
Esta estructura nos permite responder de forma situada, crítica y colaborativa a los desafíos actuales en materia de derechos humanos, sumando esfuerzos para construir justicia, verdad, memoria, igualdad y dignidad.