IDHIE

¿Quiénes somos?

DDHH texto niños Arrambide
¿Quiénes somos?

¿Quiénes somos?

En la IBERO Puebla creemos que la Universidad debe estar al servicio de la sociedad. Por eso, en 2010 creamos el Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría, SJ: un espacio que busca poner en el centro la dignidad de las personas y transformar las condiciones que impiden una vida justa y plena para todas y todos.

Desde la mirada de los derechos humanos, entendemos que no basta con nombrar los problemas: hay que enfrentarlos. Nuestro trabajo parte de una pregunta esencial: ¿qué hace falta para que cada persona pueda vivir con dignidad? A partir de ahí, analizamos y actuamos sobre las realidades sociales, políticas, económicas y culturales que sostienen la desigualdad, la exclusión y la violencia.

Como parte de una universidad jesuita, asumimos el compromiso ético de cuestionar la injusticia, denunciar las violencias estructurales y acompañar a quienes luchan por un mundo más humano. Creemos en una educación que no se conforma con observar la realidad, sino que se involucra para transformarla.

Para cualquier duda, comentario o solicitud relacionada con el Instituto, puedes escribirnos a: contactoidhie@iberopuebla.mx

Misión

Descripción

Formar personas sensibles, críticas y comprometidas con el respeto a los derechos humanos, la diversidad, la igualdad de género y la búsqueda de la justicia, para incidir en la construcción de una cultura de respeto y garantía de los derechos humanos; generar y difundir investigación e información en materia de derechos humanos para el diseño e implementación de agendas de incidencia en la defensa y promoción de los derechos; y acompañar a las víctimas de violaciones de derechos humanos en procesos de exigibilidad e incidencia para el acceso a la justicia, la verdad y reparación integral del daño.

Visión

Descripción

Ser un referente en la región Golfo Centro de México en materia de difusión, formación, investigación y acompañamiento de procesos de exigibilidad y justiciabilidad de víctimas de violaciones a derechos humanos, sectores en situación de vulnerabilidad y personas defensoras de los derechos humanos, respondiendo de forma crítica, documentada, oportuna y proactiva a las realidades históricas y emergentes de violaciones a los derechos humanos.

Apuesta Política Plan Institucional 2025-2028

Apuesta Política Plan Institucional 2025-2028

Fortalecer, por medio de acciones de formación, investigación situada, acompañamiento y comunicación estratégica, las labores y alcances sociopolíticos de las personas, colectivos y organizaciones dedicadas a la defensa y garantía de los derechos humanos en el estado de Puebla.

Call to action MCCS

El IDHIE responde a la realidad histórica de manera crítica, documentada, dialógica, oportuna y proactiva, para lo cual se vincula con actores sociales, principalmente los que experimentan situaciones de exclusión, inequidad, falta de acceso a la justicia, y con quienes defiende los derechos humanos.

Objetivos estratégicos

Investigación para la incidencia. Contribuir a la construcción de conocimiento a través de la realización y difusión de investigación e información con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos, para el diseño e implementación de agendas de incidencia en la defensa y promoción de los derechos.

Formación para la incidencia. Impulsar procesos formativos para que deriven en acciones de corresponsabilidad en incidencia con las problemáticas asociadas a las violaciones a derechos humanos. 

Incidencia social y acompañamiento a víctimas. Acompañar a colectivos, organizaciones de la sociedad civil y víctimas en la gestión e implementación de acciones de incidencia frente a las violaciones a derechos humanos en la entidad.

Solicita Información

Sexo
Motivo

CAPTCHA This question is for testing whether or not you are a human visitor and to prevent automated spam submissions.